¿Estoy con la persona correcta?

persona correctaLa psicóloga María Elena Vadillo indica los puntos más importantes a tener en cuenta para saber si estás con la persona correcta y si vuestra relación tiene futuro.

 

1. No intentas cambiarla/lo

Estás con la persona correcta cuando la aceptas y la amas tal y como es – con su luz y con su sombra. Cuando incluso aquellos aspectos que tal vez no van mucho contigo, no chocan ni con tus principios ni con tus valores y estás dispuesto/-a a construir una relación sin pretender que el otro los cambie.

Sin embargo, si hay algo que tú quieres cambiar en el otro, o estás consciente o inconscientemente albergando la esperanza de que con el tiempo (o con tu cariño y tu cuidado) el otro cambie, has de pensar bien si esta es la persona con la que quieres estar.

El consumo de bebidas alcohólicas, las aficiones por ciertos deportes, por la vida nocturna o incluso las infidelidades son los comportamientos que más esperamos que las personas cambien. A veces pensamos que estos comportamientos se deben a la edad, al dolor vivido en el pasado o la inexperiencia en las relaciones de pareja, y creemos ilusamente (y erróneamente) que nuestro amor hará que estas personas con el paso del tiempo se conviertan en lo que nosotros deseamos.

2. Proyectos de vida compatibles

Cuando tu proyecto de vida poco (o nada) conversa con el proyecto que tiene la persona a la que amas, el futuro de la relación está en juego. Si el sueño de tu pareja es irse a vivir al extranjero y tú por nada del mundo quieres alejarte de tu familia y del lugar donde naciste, ¿crees que esa relación pueda tener un futuro próspero?

Es importante que analices que tus sueños personales en realidad combinen o puedan sumarse a los sueños individuales de la persona que has elegido para que te acompañe.

Por supuesto, se puede llegar a acuerdos, y es cierto que una relación se enriquece cuando hay temas diferentes, cuando hay aficiones distintas. No obstante, si existen diferencias arraigadas en temas radicales (como la religión), la forma en la que desean gastar el dinero, o la forma en la que imaginan su vida (si uno quiere tener hijos y el otro prefiere los animales) la vida de pareja puede ser muy complicada.

3. Simple y sencillo

Si desde el comienzo de la relación uno de los dos está haciendo más esfuerzo para que las cosas funcionen, si lo único que estáis viviendo es conflicto, las probabilidades de que sea la persona para ti disminuyen.

Las grandes relaciones surgen desde el instinto, desde la intuición, y se dan de manera rápida, sencilla, contundente.

Esto no significa que no se presenten conflictos, que no haya una discusión, pero es muy distinto que tengáis un conflicto y que lo resolvéis amorosamente, que el conflicto deje aprendizaje, que si lo único que tratéis en una discusión es tener la razón.

Si desde el principio de la relación todo es un drama, que el uno o el otro no hace más que desconfiar, si hubo infidelidades – son señales de que quizás no deberíais de estar juntos.

4. Físico

La persona que es correcta para ti simplemente físicamente te atrae. Da igual lo que piensan los demás – lo importante si a ti físicamente te atrae, si tienes ganas de tener contacto físico con esa persona, de abrazarla, de besarla.

5. No hay lugar para el pasado

Cuando estás con la persona correcta para ti, te dedicas a disfrutar de lo que tienes en el momento presente.

Por el contrario, si estás con alguien y sigues recordando a tu ex, si lo estás comparando con tus ex, o piensas que te gustaría tener de pareja alguna otra persona (incluso quizás a alguien quien conoces) – es una señal evidente de que no estás con la persona correcta para ti.

Fuente: https://mariaelenabadillo.com/

Quizás te interese:

¿Por qué me ilusiono muy rápido?

¡No tengas miedo al rechazo!

¿Por qué los hombres «solo buscan sexo»?

 

¡Dime lo que piensas!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.