Cómo tratar con gente difícil

gente dificilTodos sabemos lo difícil que puede ser tratar con gente que tiene una actitud tóxica.
Lo más fácil sería simplemente evitar cualquier contacto con esas personas pero no siempre es posible. Además, que te escapes de una relación toxica, no significa que en el futuro no tendrías que enfrentarte a alguien, peor aún.

Por tanto, aprender a tratar con gente difícil, intentar a sanar esas relaciones puede ser muy beneficioso para tu bienestar. Para conseguirlo, el coach personal Enrique Delgadillo propone a tener en cuenta los siguientes puntos:

1.Desarolla tu capacidad de empatía y compasión

Ningún ser humano nació siendo tóxico. Hay que entender que esa persona simplemente ha pasado por cosas en su vida, y no sabes lo que es ser él/ella.

Todos tenemos nuestro niño interior, esa parte que ha sido abandonada, ha sido juzgada, ha sido rechazada, que no ha curado sus heridas y está lastimando a otros. Esos comportamientos que consideras tóxicos, son su mecanismo de defensa.

No es fácil ver ese niño interior del otro porque nuestro ego se defiende – aprenderlo es un gran trabajo. Pero si tratas de mirar a los ojos de esa persona con suficiente amor, podrás ver que dentro hay un niño, que ha sido lastimado, que tiene traumas, miedos, que está sufriendo.

Por supuesto, esto no te obliga a tolerarlo – únicamente te da la perspectiva para dejar de juzgarlos y recuperar tu paz.

2.Entiende tu propia responsabilidad en esa relación

Primero, tú no tienes que tolerar ninguna relación, y has de preguntarte cuáles son los motivos que te lleven a seguir en contacto con esa persona. Pero si decides que por algún motivo quieres/necesitas mantener ese contacto, porque te beneficia en ciertos aspectos, entonces has de aprender a sanar esa relación.

Todos tenemos necesidades emocionales básicas como ser amados, ser reconocidos, sentir seguridad. Una persona que se está relacionando desde la toxicidad, que te critica, que te molesta, que te hace caras, etc. siente que esas necesidades suyas no están cubiertas.

Así que trata de darle un poco de amor, un poco de reconocimiento, y verás como esa gente de repente empieza a cambiar contigo, porque tú le habrás dado lo que toda su vida le habrá faltado. Y si es aún así no le da la gana a mejorar, entonces solo nos queda limitar nuestro contacto con ella.

3.Una lección para ti

Esa persona, aunque posiblemente no te lo creas, está siendo el mejor maestro para ti en ese momento. El mundo es como un espejo: todo el conflicto que experimentamos fuera de nosotros, lo tenemos dentro. Pregúntate, ¿cuál es la lección que esa situación te está dando? ¿Por qué te afecta tanto como es la otra persona? ¿Por qué te afecta tanto lo que la otra persona piense de ti?

Si la opinión de alguien sobre ti te está causando sentimientos negativos, ¿quien tiene el problema, entonces? ¡Pues la persona que tiene esos sentimientos negativos! Si alguien habla mal de ti,  el problema lo tiene él/ella – no te debería afectar. Así que es una oportunidad para ti buscar los conflictos que tienes dentro de ti y resolverlos.

Fuente: Cómo sanar relaciones con personas díficiles inteligentemente

Quizás te interese:

Si amar es sufrir, amamos demasiado

¿Por qué sufrimos por amor?

La ley de la siembra

 

¡Dime lo que piensas!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.