Te han dejado. ¿Es el amor que duele tanto?

amorSolemos pensar que si nos duele mucho es porque amamos con locura a la persona que nos dejó. ¿Pero de verdad esa es la causa?

El amor es un sentimiento muy positivo, ¿cómo te puede hacer daño?

Precisamente, la falta de amor es el origen del dolor tan intenso: la falta de amor a ti mismo.

Si te dejan de repente, sin aviso, es inevitable que sufras un shock y los primeros días no puedas entender ni aceptar lo que ha pasado.

Sin embargo, muchos siguen sufriendo enormemente pasados unos meses y repiten a todo el mundo que no pueden vivir sin su ex.

Estoy convencida de que la razón principal de sentirte muy mal tras una separación no es la ausencia de la persona que quieres. El que llora es tu ego y los motivos que te desalientan son los siguientes:

1) El rechazo

A nadie le gusta ser rechazado. Un rechazo siempre es un golpe para la autoestima, especialmente si no la tienes muy alta.

Así somos los humanos: queremos tener lo que no podemos tener. Muchas veces no necesitamos lo que queremos, sino que nuestro ego nos lo exige.

Sentirse ganador en cualquier aspecto de la vida sube nuestra autoestima y la confianza en nosotros mismos, mientras que las pérdidas suponen golpes que no siempre son fáciles de superar.

A nadie le gusta perder. Queremos creer que somos los mejores y cuando nos dicen «lo siento, ya no te quiero», lo tomamos como una devaluación de nosotros.

2) La pena por ti mismo

Ya que te sientes rechazado, experimentas pena por ti mismo. Empiezas a pensar que no vales tanto como tu ex pareja, que tu ex compañero/ -a se merece una pareja más guapa, inteligente etc.

La autoestima dañada consigue convencerte de que te han dejado porque no eres lo suficientemente bueno. ¡¿Cómo vas a sentirte bien?!

Cuanto más te quieras, menos te dolerá.

3) El miedo a la nueva vida sin él/ella

Perder a la pareja muchas veces significa perder a algunas personas con las que te llevabas muy bien, así como cierta comodidad cotidiana.

Si su madre es una mujer encantadora, o si te gustaban los encuentros con los amigos de tu pareja, te entristece la pérdida de relaciones con esa gente.

Si vivías en una bonita casa de tu pareja, inconscientemente, el hecho de tener que abandonarla te hace sentir mal.

Si tu pareja te ayudaba económicamente, la separación te puede causar miedo a no poder sobrevivir sin su apoyo.

Has perdido no solo a la persona que amabas sino todo lo que ella te aportaba emocional y materialmente.

¿Cómo voy a vivir ahora?

¿Con quién voy a viajar?

¿Cuándo podré tener hijos?

Tener que enfrentar la nueva vida con muchos interrogantes puede causar miedo:

  • Miedo a la soledad.
  • Miedo a no encontrar otra persona tan buena como era tú ex.
  • Miedo a no poder formar una familia y tener hijos.

¿Sabes cuáles son tus temores? Intenta averiguarlos, ya que es muy importante entender las verdaderas razones del dolor: solo si las conoces podrás recuperar por completo tu equilibrio emocional.

Quizás te interese:

Los aspectos positivos de una ruptura.

Cómo superar una ruptura.

5 pasos para no llamar a tu ex.

 

  1. ANY Ruano dice

    Es bueno los felicito por esos consejos pero yo no tuve esa experiencia y no la tendré gracias a Dios ..pero a Muchas mujeres se lo recomiendo es buenísimo lo que han enviado.gracias ok.

  2. Me a encantado sus consejos,usted podría ayudar a una chica que lo está pasando mal,gracias

    • Hola Fredy, muchas gracias por su comentario. Pues dígale a esa chica que lea mis posts en la categoría «Superar una ruptura», le podrían animar. Asimismo, si ella quiere contarme su caso personal, puede contactarme a través de forma de contacto de esta página y yo le responderé con mucho gusto.

¡Dime lo que piensas!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.